Existen ciertos valores cuyos nombres son cortos pero implican o complican la existencia de los seres humanos por no medir sus alcances, sus nombres son: fiel, amor y odio, las tres de solo cuatro palabras fáciles de escribir y decir pero difíciles de entender. Para esta reflexión vamos a analizar el valor fiel.
En todos mis autoanálisis y digo así, porque escribo estas reflexiones para mi y de paso las comparto con ustedes, es por eso que titulo este Blog como “El Libro de Mi Vida”, lo primero que hago es buscar la definición a través de diccionarios o sitios Web como la Real Academia Española, incluso la Wikipedia, pero ¿que es fiel?
-Fiel (Real Academia Española © Todos los derechos reservados)
(Del lat. fidēlis).
1. adj. Que guarda fe, o es constante en sus afectos, en el cumplimiento de sus obligaciones y no defrauda la confianza depositada en él. 2. adj. Exacto, conforme a la verdad. Fiel traslado. Memoria fiel. 3. adj. Que tiene en sí las condiciones y circunstancias que pide el uso a que se destina. Reloj fiel. 4. adj. por antonom. Cristiano que acata las normas de la Iglesia. U. t. c. s. 5. adj. Creyente de otras religiones. ¶ MORF. sup. irreg. fidelísimo.
6. m. Encargado de que se cumplan con exactitud y legalidad ciertos servicios públicos. 7. m. Aguja que juega en la alcoba o caja de las balanzas y romanas, y se pone vertical cuando hay perfecta igualdad en los pesos comparados. 8. m. Cada una de las dos piezas de acero que tiene la ballesta, la una embutida en el tablero y quijeras en que se tiene la llave, y la otra fuera de ellas, lo que basta para que puedan rodar las navajas de la gafa cuando se arma la ballesta. 9. m. Cada uno de los hierros o pedazos de alambre que sujetan algunas piezas de la llave del arcabuz. 10. m. Clavillo que asegura las hojas de las tijeras. 11. m. tercero (‖ encargado de recoger los diezmos). 12. m. ant. Persona diputada por el rey para señalar el campo y reconocer las armas de los que entraban en público desafío, cuidar de ellos y de la debida igualdad en el duelo, y era como el juez del desafío. 1. m. almotacén (‖ persona que contrastaba las pesas y medidas). 1. m. Sujeto habilitado para ejercer funciones de escribano en los pueblos en que no lo hay. 1. m. Cada una de las personas encargadas de asistir a los retos en lo antiguo, para partir el campo, reconocer las armas de los contendientes y hacer observar completa igualdad, evitando todo fraude y engaño. 1. m. Oficial que asiste en el matadero al peso de la carne al por mayor. 1. m. Regidor a quien toca asistir al repeso. 1. m. Oficial que asiste a la medida de granos y líquidos. 1. loc. adv. Con igualdad de peso, o sin inclinarse las balanzas, ni el fiel del peso, ni la lengüeta de la romana, a un lado ni a otro.
En todas las definiciones se percibe que debe de existir honestidad y por lo tanto la palabra fidelidad es derivada de fiel y esta se define como la medida mas correcta, cierta y verdadera del carácter, deriva de la palabra fidelitas (latín), y su significado es servir a un Dios. Hablar de fidelidad es entrar en terrenos muy extensos acerca del tema, tratare de abreviar para exponer mi idea.
Coincido con la primera máxima expuesta por muchos filósofos, escritores, motivadores, o cualquier persona que indague sobre el comportamiento humano, la cual nos dice que antes que cualquier cosa es SER FIEL A UNO MISMO.
Todos luchamos día a día por la fidelidad la vida moderna nos pone en encrucijadas y tentaciones donde podemos fallar a Dios o con nuestra relación de pareja, también como hijo, hermano, padre, en la amistad, en el trabajo e incluso las promesas incumplidas. Todas por la falta de fidelidad y esta es la capacidad espiritual –el poder o la virtud– de dar cumplimiento a las promesas. Prometer es una acción soberana; revela una gran soberanía de espíritu, ya que exige decidir hoy lo que se va a hacer en adelante, bajo condiciones que no se pueden prever y donde lejos de buscar excusas hay que tener espíritu de León, la agudeza y rapidez del Halcón así como el ingenio y corazón del Delfín para defender y llevar a buen fin la promesa dada sin importar los obstáculos del camino, siempre y cuando la consecución de la misma no afecte negativamente a otras personas, El que es fiel cumple la promesa a pesar de los cambios en las ideas, las convicciones y los sentimientos, que pudiera provocar el tiempo. El que promete se adelanta al tiempo de modo lúcido y libre.
Por lo tanto es importante APRENDER A SER FIEL como una segunda máxima de esta virtud. Para ser fiel en el matrimonio, el joven primero necesita aprender a ser fiel con sus amistades, con sus estudios y con el Señor. Es su forma de ser que aprendió desde que era niño. La fidelidad se aprende. "Bien buen siervo y fiel"; "Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor"; "a los santos y fieles en Cristo Jesús"; "amado y fiel hermano" "Sé fiel hasta la muerte" (Mat. 25:21; Hech. 16:15; Efe. 1:1; Col. 4:9; Apoc. 2:10). Seamos fieles en todas nuestras relaciones: sea con el Señor o con la esposa o con una promesa, con una amistad o hasta con una mascota (mas adelante en otra reflexión contare acerca de una mascota fiel).
Por los siglos de los siglos los hombres pedimos fidelidad a nuestras esposas(os), y donde lo contrario desato una guerra de grandes proporciones en el mundo antiguo por la infidelidad de Helena y la seducción de Paris llevando a la ruina y destrucción a un País como Troya narrado por Homero en la ILIADA, hasta la no muy reciente infidelidad presidencial del Ex-Presidente de los Estados Unidos Bill Clinton donde le fue infiel a su esposa y además mintió y obstruyó la justicia. Y que por ocupar una posición de gran influencia, su fracaso afecto a muchos. La infidelidad es difícil de soportar y aun más difícil de perdonar. Ambos tienen derecho de vivir en paz y el quedarse solo, es el resultado de faltarle al respeto a su compañero.
En una ocasión a un amigo le toco vivir que su esposa huyo con un amigo, dejando en el dolor a el y su familia, yo veía que su familia se hundía, su hija en aquel entonces de unos 11 años me comento
- Mi mama se fue, y la extraño.
Por azahares del destino o por decisión de Dios le encontré en una ocasión en un Bar mientras yo esperaba a una persona para hablar de un proyecto que íbamos a manejar, ahí al fondo en una mesa se encontraba con la mirada perdida y dolor en el rostro mi amigo el engañado, nos vimos y nos saludamos a lo lejos, me hizo la seña que me sentara a su lado y después del saludo le saque el tema de su hija, su rostro se endureció y me dijo:
-Mi esposa me dejo, se fue con un amigo-Mi actitud fue de callar durante unos minutos, pero reflexionando dije
-Es difícil el momento por el que pasas, pero ¿Qué piensas hacer? no por ti sino por tus hijos- me respondió.
-Claro que lo he pensado, incluso mi esposa ha tratado de hablar conmigo, la persona con la que huyo la abandono y esta sola, al menos es lo que me han dicho, y que según platicas esta arrepentida y quiere que la perdone.-Lo mire de frente a los ojos y pregunte.
-¿Que piensas hacer?
-No lo se aun, estoy dolido, tengo coraje, celos, esto es para mi muy doloroso.
-¿Aun la amas?-Pregunte
-Si- Fue la respuesta que obtuve
Le dije
-La infidelidad es muy difícil de perdonar, yo veo los toros atrás de la barrera en un área segura, tu eres el que esta en el ruedo sufriendo esto junto con tus hijos y aun tu esposa, aquí todos son victimas, pero lo que si te puedo decir es que si el arrepentimiento de tu esposa es sincero, y aun la amas y tus hijos la necesitan, debes de PERDONAR.
Levanta su vista me mira a los ojos, y me dice -¿pero como la perdono, me hizo mucho daño?
-¡Mira! -dije- Odiar es lo mas fácil que todos podemos hacer, pero perdonar es de Hombres, porque se requieren mas pantalones para perdonar que para odiar, nos tenemos que morder uno y el otro, y duele el proceso del perdón, pero al final esta la recompensa, en tu caso tu felicidad la de tu familia y la de tu esposa que aunque no creas vive en un infierno ahora por todo lo que perdió, tu tienes a tus hijos ella perdió su respeto, yo te aseguro que ella se va a aferrar a ti y tu perdón como naufrago en altamar y que jamás en toda la vida existirá mujer mas fiel que ella, siempre y cuando su arrepentimiento sea de corazón, tu puedes eligir, vivir en la amargura o perdonar como Hombre y borrón y cuenta nueva, dar vuelta a la hoja del libro y ser feliz.
Meses después volví a ver a su hija y me dice
-¡Ya esta mama en la casa!-me gustaría que hubieran visto su cara, irradiaba felicidad, de aquel que pierde algo de valor muy querido y lo encuentra, eso me emociono.
Tiempo después vuelvo a ver a mi amigo, me saluda y me dice
-Preferí perdonar y gane- al alejarse lo vi que llevaba su frente en alto, y pensé ahí va un HOMBRE de verdad.
Por eso esta es la tercer Máxima, RESPETA A TU PAREJA porque se te puede ir.
En resumen podemos decir,
-Huye de la tentación a ser infiel. Cualquiera puede caer y entre más firme se cree, más propenso es a caer (1 Cor. 10:12).
-Además el fiel se reconoce y evita aquellas situaciones donde la tentación pueda ser mayor que su capacidad de resistir.
-Y si te toca ser Juez en un acto de infidelidad y ves arrepentimiento una segunda oportunidad puede ser tu felicidad o la de otro(s).
-En música decir buena fidelidad es tener una reproducción fiel de sonido, entonces que tu alma tenga una reproducción fiel de ti.
Asi que la fidelidad es un valor moral que faculta al ser humano para cumplir con los pactos y compromisos adquiridos. La fidelidad es entonces el cumplimiento de la palabra dada.